10/07/2019
BluePorts 2019 is an INTERNATIONAL WORKSHOP for Port Stakeholders, Researchers, Managers, Teachers, Students and Citizens concerned about a subject of hot topicality: Biologically Safe Ports. It is organized by the Marine Observatory of Asturias, Spain, The Gijon Port Authority and the University of Oviedo Foundation and is coordinated by Prof. Yaisel J. Borrell (University of Oviedo) and Prof. Eduardo Dopico (University of Oviedo) under the Scientific Direction of Prof. Eva Garcia-Vazquez (University of Oviedo).
22/11/2018
Hoy en la Facultad de Biología, proyección del afamado documental de Chris Jordan y mesda redonda sobre el problema de los plásticos en el medio ambiente con responsables, expertos y ONGs
17/10/2018
La Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2018 Sylvia Earle conversa con los alumnos del International Master in Marine Biological Resources de la Universidad de Oviedo durante su charla en el Teatro Armando Palacio Valdés de Avilés el miércoles 17 de Octubre
02/07/2018
El Máster Universitario en Conservación Marina se encuentra en pleno proceso de renovación de su acreditación por la ANECA. Como primer resultado de dicho proceso, una comisión de autoevaluación, en la que están representados el profesorado, el alumnado, los egresados y potenciales empleadores, ha elaborado el Informe de Autoevaluación del Máster Universitario en Conservación Marina.
14/06/2018
El OMA, en colaboración con la empresa FALCON Drones, ha iniciado una colaboración para la puesta a punto de métodos de cartografiado de comunidades marinas mediante el uso de plataformas aéreas no tripuladas (drones).
10/01/2018
Varios investigadores, liderados por científicos de AZTI, y en el que participan investigadores del Observatorio Marino de Asturias, han logrado demostrar que el tamaño del plancton marino es clave para su dispersión y distribución global, según se recoge en un artículo publicado en el último número de la revista Nature Communications.
25/09/2017
Investigadores logran detectar especies invasoras en puertos y estuarios mediante el ADN hallado en un litro de agua de mar.
26/06/2017
El proyecto PERCEBES (Herramientas para la transición hacia la gestión espacial de los recursos costeros: la pesquería del percebe en el suroeste de Europa; PCIN-2016-028) busca un Graduado en Biología o Ciencias del Mar para un contrato para labores técnicas de apoyo entre el 1 de Julio de 2017 y el 30 de Junio de 2018 y un salario bruto de 2333 € mensuales.
31/01/2017
Las laminarias han desaparecido en un 95% en Asturias
03/11/2016
El proyecto Alertools figura entre los finalistas al premio de la Fundación Europea para la Investigación e Innovación Responsable
11/10/2016
Alertools 2016, congreso internacional sobre las invasiones biológicas, se celebrará desde el jueves, día 13, y hasta el sábado 15 de octubre, organizado por el Observatorio Marino de Asturias y el Clúster de Energía, Medioambiente y Cambio Climático de la Universidad de Oviedo. En la inauguración, el jueves a las 10 horas en el Centro Niemeyer, intervendrán el rector, Santiago García Granda, y la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín.